Candy Crush Soda Gratis
Descargar archivo === https://ssurll.com/2tIJML
¿Tu PC se calienta demasiado? Aprende cómo enfriar la CPU de forma eficaz
La CPU es el cerebro de tu ordenador y también una de las partes que más se calienta cuando está funcionando. Si la temperatura de la CPU es demasiado alta, puede provocar problemas de rendimiento, cuelgues o incluso daños irreversibles en el hardware. Por eso, es importante mantenerla fresca y evitar el sobrecalentamiento.
En este artÃculo te explicamos algunos consejos y soluciones para enfriar la CPU de tu PC y evitar que se convierta en una estufa. Desde limpiar el polvo hasta cambiar el sistema de refrigeración, hay varias formas de mejorar la temperatura de tu procesador y alargar la vida útil de tu equipo.
1. Limpiar el polvo
Uno de los principales enemigos del enfriamiento es el polvo. El polvo se acumula en los ventiladores, los disipadores y los filtros de aire, reduciendo su eficacia y dificultando la circulación del aire dentro de la caja. Por eso, es recomendable limpiar el interior de tu PC al menos una vez al año, o con más frecuencia si vives en un ambiente muy polvoriento.
Para limpiar el polvo, necesitas apagar y desconectar el ordenador, abrir la caja con cuidado y usar un pincel suave, un paño seco o una lata de aire comprimido para eliminar el polvo de los componentes. No uses aspiradoras ni lÃquidos que puedan dañar los circuitos. Presta especial atención a los ventiladores y los disipadores de la CPU y la GPU, que son los que más se ensucian.
2. Volver a colocar el disipador
El disipador es una pieza metálica que se coloca sobre la CPU para absorber y disipar el calor que genera. El disipador suele estar fijado a la placa base con unos tornillos o unas pinzas, y entre ambos hay una capa de pasta térmica que mejora la conductividad térmica.
A veces, el disipador puede estar mal colocado o aflojarse con el tiempo, lo que hace que no haga buen contacto con la CPU y pierda eficiencia. Para solucionarlo, puedes volver a colocar el disipador siguiendo estos pasos:
Quita el disipador con cuidado y limpia la pasta térmica vieja con un paño o un algodón con alcohol.
Aplica una pequeña cantidad de pasta térmica nueva sobre la superficie de la CPU, sin extenderla demasiado.
Vuelve a colocar el disipador sobre la CPU y asegúrate de que quede bien fijado y alineado.
Conecta el cable del ventilador del disipador a la placa base.
3. Invertir en un nuevo disipador o refrigerador de CPU
Si tu disipador está bien colocado pero sigue sin enfriar lo suficiente, puede que sea hora de cambiarlo por uno mejor. Los disipadores que vienen con las CPU suelen ser bastante básicos y pueden no ser suficientes para procesadores más potentes o que hacen overclocking.
Hay dos tipos principales de refrigeración para la CPU: por aire o por lÃquido. La refrigeración por aire usa un disipador metálico con aletas y uno o varios ventiladores para expulsar el calor al exterior. La refrigeración por lÃquido usa un circuito cerrado de tubos y radiadores por donde circula un lÃquido refrigerante que absorbe el calor de la CPU y lo transfiere a otro ventilador que lo disipa.
La refrigeración por lÃquido sue 51271b25bf